24 feb 2013

PUMA LANZA SU PRIMERA COLECCIÓN BIODEGRADABLE

Como estrategia de marketing o real interés por el medioambiente (tal vez un poco de cada cosa), muchas empresas del mundo de la moda están dando sus primeros pasos medianamente sólidos hacia la fabricación de productos con menor impacto sobre el entorno. Este es el caso de Levi’s, que presentó hace poco su colección Menos Desperdicio, o Shwood, compañía que vende gafas con marcos de madera reciclada.

Ahora es la marca deportiva Puma, que se suma a esta troupe con su línea InCycle, en la que ofrece calzado, ropa y accesorios biodegradables, reciclables y certificados con el sello Cradle to Cradle (nacido del libro del mismo nombre de Michael Braungart y William McDonough, en el cual proponen hacer productos fácilmente desarmables para que puedan ser infinitamente reciclados).

El objetivo de esta línea es ayudar a los consumidores a disminuir los desechos que generan –al menos con los productos Puma- y así reducir su huella ambiental. Esto se logra mediante el programa Puma Bring Me Back, que propone recoger los productos de la marca una vez que éstos agotaron su vida útil para iniciar un proceso de reciclaje y posterior reutilización.

Zapatillas: Su parte superior se confecciona con una mezcla de algodón y lino orgánico. Además, la suela está hecha con plástico APINATbio©, un nuevo material que se biodegrada si es desechado correctamente.

Una vez recogidas a través de Puma Bring Me Back, las zapatillas son trituradas y transportadas a una planta industrial de compostaje, donde los materiales vuelven a formar parte del ecosistema nuevamente.

“Sentimos que somos responsables por el impacto ambiental que nuestros productos causan y este innovador concepto de sostenibilidad es un primer paso hacia nuestra visión a largo plazo de la utilización de materiales innovadores y conceptos de diseño de los productos Puma que pueden ser reciclados en procesos técnicos o de abono (…) ” declaró Franz Koch, CEO de la compañía.

Si están por adquirir alguna prenda deportiva, elegir entre las que fueron fabricadas de forma responsable parece ser una buena opción. ¿Qué piensan al respecto? > FUENTE