1 dic 2012

GUTI [Argentina]

Virtuoso del jazz de formación clásica y héroe del rock ‘n’ roll Argentino, Guti nació en una familia excepcionalmente musical, que incluyó a directores de orquesta, saxofonistas y pianistas. Su abuelo y sus tíos emigraron de Rusia después de la guerra. Su madre, una consultora de educación, es de Uruguay.

En los largos veranos calurosos que transcurrían en la casa a su tío en el país vecino, Guti (autodidacta a la edad de cinco) gozaba de interminables horas a solas en el piano Hasta que, algunos años más tarde, la familia aceptó que él realmente podría tocar y a los 12 años un amigo de su madre le dio su primer reto de jazz, cuando lo desafió a igualar el rendimiento de Oscar Peterson en el disco Night Train.

No está en la naturaleza de Guti permanecer en un sólo modo de la música. Así, en paralelo encontró tiempo para
estudiar con un profesor de salsa cubana, así como para estudiar formalmente jazz con profesores de renombre internacional como el pianista Ernesto Jodos. Fue en el estudio del productor y amigo Leandro Martinez, artista nominado en los Grammy Latinos, que Guti comenzó a experimentar con la fabricación de ritmos house. Y habiendo crecido con la música, no pasó mucho tiempo antes de que produjera varios tracks.

Un instante después, había tenido ya un hit junto a Damian Schwarz en el sello alemán Raum... Musik, track que fue licenciado por Loco Dice en su compilación The Lab. Así, Guti le pasó unos cuantos tracks más a Loco Dice, cortes que fueron grabados en sus viajes de aventura entre Berlín, Atenas y París en 2009. La carrera electrónica de Guti sufrió un vertiginoso ascenso. Apenas dos años después de sus primeros sets en vivo en Europa, Desolat estaba orgulloso de presentar su doble de 12 pulgadas “Las Cosas Que No Se Tocan”.

En 2010 Guti se trasladó a Düsseldorf a atrincherarse en el estudio para concentrarse en su proyecto Techno y House. El resultado fue su impresionante álbum debut “Patio de Juegos”, lanzado en Desolat.Desde entonces, el latino de Düsseldorfer ha tomando el mundo por asalto, con fulminantes sets en vivo y apariciones en sellos comoDefected (con Luca Bacchetti) y Cadenza (con Cesar Merveille).

Aunque en la actualidad con sede en Düsseldorf, y dentro de poco Barcelona es poco probable que alguna vez deje atrás el espíritu de la América Latina. “Me encanta Buenos Aires. Es una ciudad enorme ... una selva enorme. Muy rápida,muy loca, sucia, desordenada. Pero realmente creativa y con músicos increíbles. Eso pasa con todos los países empobrecidos. No tenemos dinero así que tocamos música. Escribimos libros” Y es así como para Guti la historia continúa…Con su compañera de fiesta la inigualable Tini se mantienen de gira alrededor del mundo enfiestando a quien tenga la fortuna de estar en el dancefloor
esta vez le corresponde a Eliptica...tener el placer de deleitarnos con sus sonidos impactantes.